Cascada de Basaseachi la mas alta de Mexico

cascada de basaseachi

La Cascada de Basaseachi es la cascada permanente más alta de México, contando con una altura de  246 metros. Dicho salto de agua se encuentra ubicado en el estado de Chihuahua, en el municipio de Ocampo, a 3 kilómetros de la localidad de Basaseachi, en lo alto de la Sierra Madre Occidental, siendo un gran atractivo turístico que no te puedes perder.

 

¿Por qué visitar la Cascada de Basaseachi?

Este paraíso ubicado en la zona más bella de la Sierra Tarahumara ofrece a sus visitantes la más idílica experiencia gracias a sus preciosos paisajes y la naturaleza que reina en el lugar. La Cascada de Basaseachi conforma el Parque Nacional Cascada de Basaseachi, el cual tiene una extensión de 5.803 hectáreas, siendo una zona protegida desde 1981.

En la lengua rarámuri, Basaseachi quiere decir cascada o lugar de coyotes. Dentro del parque se encuentra otra popular caída de agua, la Cascada de Piedra Bolada, siendo la cascada temporal más alta de México, pues tiene unos 453 metros de caída libre. Cabe mencionar que el nombre de dicha cascada suele confundirse con ‘Piedra Volada’, sin embargo, ‘Piedra Bolada’ es el correcto, pues se refiere a una formación esférica y no a que una piedra está en el aire.

 

Un destino para disfrutar de la armonía de la naturaleza

La Cascada de Basaseachi es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza y para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Este espléndido atractivo natural se caracteriza por sus bellos bosques llenos de pinos, madroños, encinos y otras plantas que componen la vegetación del lugar.

Asimismo, es posible encontrar una fauna abundante compuesta por mamíferos como el puma, el venado de cola blanca, ardillas tanto grises como rojas, zorrillos listados, mapaches, entre otros; reptiles como la lagartija de collar, el camaleón y las víboras de cascabel; así como aves entre las cuales se hallan la codorniz pinta, el pájaro azul, la aguililla, entre muchas más.

Además de disfrutar de la vegetación y la fauna, no debes dejar de lado una visita a las 2 cascadas que se encuentran en el Parque Nacional de Basaseachi. Para poder disfrutar de ambas, es aconsejable que viajes durante la época de lluvia, pues de lo contrario no podrás ver la Cascada Bolada, ya que esta es una caída de agua temporal, como ya se mencionó con anterioridad.

Respecto a la Cascada Basaseachi, puede apreciarse durante todo el año. El arroyo Basaseachi y el arroyo Durazno se juntan al otro lado de la montaña para caer libremente por la barranca y formar la Cascada Basaseachi. El río que sucede a la cascada se denomina río Candameña, igual que las barrancas situadas a lo largo de su recorrido. Este río, junto con otros, forman el río Mayo.

 

Obtén las mejores vistas y fotografías

Al visitar la Cascada de Basaseachi podrás deleitar tu vista con las hermosas panorámicas que ofrecen los múltiples miradores del parque. Observa la caída de agua desde diferentes perspectivas y aprecia la belleza natural de los cañones. Y cómo no, si deseas inmortalizar las vistas que te brinda este increíble lugar, saca tu cámara y captura las mejores fotografías.

Sin dudas, para los amantes de la naturaleza y la fotografía, este será un espléndido destino para visitar. Te aconsejamos que, si deseas capturar momentos únicos, lleves tu cámara a la mano, ya que de este modo podrás fotografiar la fauna, la vegetación y las magníficas vistas que el parque ofrece a sus visitantes.

 

¿Cómo llegar a la Cascada de Basaseachi?

Existen múltiples formas de llegar a la Cascada de Basaseachi. El principal punto de partida para visitar este gran atractivo natural es la ciudad de Chihuahua, desde allí tienes la opción de tomar un autobús que te lleve a San Juanito, cuyo recorrido dura unas 3 horas y media aproximadamente. Al llegar a San Juanito, puedes tomar un Tour directo al Parque Nacional de Basaseachi, al cual le tomará 2 horas y media para llegar a tu destino.

Si lo prefieres, también puedes optar por pagar un taxi que te lleve directamente al parque, no obstante, esta opción es más costosa. Otro punto de partida habitual es Creel (recomendado), si te encuentras allí, la opción más recomendada y práctica es tomar un Tour, teniendo el recorrido una duración de 2 horas aproximadamente.

 

¿En qué sitios hospedarse?

En el parque de Basaseachi es posible acampar e incluso rentar una cabaña. En caso de que no desees quedarte en el bosque o dentro del propio recinto, hay varios buenos lugares en los que puedes hospedarte, como la Cabaña Master Sehuerachi, la cual se ubica a 36 kilómetros del Parque Nacional Cascada de Basaseachi, en Creel.

Cabe mencionar que los hospedajes más cercanos al parque se encuentran en Creel, lugar en el cual podrás encontrar muchos hoteles, como el Hotel Creel, el Hotel La Estación, La Troje de Adobe, entre otros.

 

¿Dónde comer?

Al visitar la Cascada de Basaseachi, podrás encontrar a lo largo del recinto varios lugares en los que podrás comer algún plato típico de la región y refrescarte con algunas bebidas.

 

Otros datos de interés para el viajero

La Cascada de Basaseachi es conocida como Huajumar por los locales. Hay una leyenda entorno a la cascada que dice que la princesa Basaseachi, hija del jefe de la tribu, estaba enamorada de un campesino llamado Teporaca. Pese al amor que ambos se tenían, el padre de la princesa se negaba a aprobar su unión, por lo que organizó una lucha entre los hombres de la tribu para determinar quién sería el esposo de su hija.

Finalmente, Teporaca logró ganar, pero el jefe de la tribu decidió mandarlo a asesinar. Cuando la princesa se enteró del cruel acto cometido contra su amado, comenzó a llorar sin descanso. De sus lágrimas se formó la Cascada de Basaseachi, la cual se llevó a la princesa consigo.

Al visitar este estupendo destino, podrás practicar senderismo, caída libre, escalada, disfrutar de la naturaleza, deleitarte con preciosos paisajes, conocer la fauna y vegetación de la región, obtener increíbles fotografías y mucho más.

Para disfrutar al máximo de la experiencia en la Cascada de Basaseachi, lo más aconsejable es que tomes un tour, ya que de este modo tendrás un guía que te oriente, por lo que podrás concentrarte mejor en vivir y disfrutar de tu experiencia en este bello paraíso natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *